El retrato de Dorian Gray

¡Bienvenidos/as al club de lectura!

A partir del próximo lunes 24 de junio, os propongo que leamos El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde y que dividamos la lectura en tres partes:

  • Semana 1-2: Capítulos del 1 al 7
  • Semana 3-4: Capítulos del 8 al 14
  • Semana 5-6: Capítulos del 15 al 20

A medida que vayamos avanzando, iré planteando preguntas y podréis contestarlas a través de los comentarios. También podréis dejarme vuestras impresiones y todo aquello que queráis compartir acerca de esta novela. Por último, haremos una discusión final sobre todos los aspectos tratados y elaboraré y publicaré una reseña.

Si deseáis apuntaros tan solo tenéis que dejar un comentario en este mismo artículo indicándolo. ¡Os espero!

Lista de participantes:

  • Mercedes
  • Guardiana Saturno
  • Cristina

Y antes de que empecemos, a modo de aperitivo, os dejo una ficha introductoria con algunas pinceladas que espero resulten de interés.

Ficha de lectura

  • Título original: The picture of Dorian Gray.
  • Autor/a: Oscar Wilde.
  • Fecha de publicación: 20 de junio de 1890.
  • Época: Victoriana.
  • Tipo de obra: novela filosófica.
  • Influencias: Fausto, de Goethe; el mito griego de Eco y Narciso.
  • Tema de la novela: obsesión con la juventud y la belleza.
  • Número de capítulos: 20.
  • Fecha inicio de lectura: 24 de junio de 2024.
  • Fecha fin de lectura: 4 de agosto de 2024.

Desarrollo de algunos de los puntos anteriores:

Época victoriana: periodo de casi un siglo en el que Gran Bretaña pasó de ser un país basado en la agricultura a un país industrializado. La sociedad victoriana era muy conservadora y muy religiosa y daban mucha importancia al trabajo y a la familia. En cuanto a la literatura, algunos de los escritores y las escritoras que destacaron fueron: Oscar Wilde, George Eliot, Jane Austen, Charles Dickens, Mary Shelley, Arthur Conan Doyle, Elizabeth Gaskell, Henry James, Bram Stoker y las hermanas Charlotte, Emily y Anne Brontë.

Fausto: escrita por Goethe y considerada como una de las grandes obras de la literatura universal. Es un poema dramático que narra la historia de Fausto, un anciano que hace un pacto con Mefistófeles (el diablo): entregarle su alma a cambio de conservar la juventud.

El mito griego de Eco y Narciso: podéis leer este mito aquí.

Y si queréis leer dos frases célebres del autor así como un poco sobre su biografía, os dejo con el artículo de Marcos Sánchez en su blog Marcos Planet.

¡Deseo que tengáis una feliz lectura veraniega! ☀️📗

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Fausto_(Goethe)

https://www.libreriasinopsis.com/libro/fausto_240789

https://sobrehistoria.com/la-era-victoriana/

≪≪≪≪≪≪ °❀° ≫≫≫≫≫≫

¿Qué tal? ¿Ya habéis comenzado a leer el libro? Por mi parte, ya he leído el primer capítulo y de él han surgido las siguientes preguntas:

Preguntas del Capítulo 1

Basil le dice a su amigo Harry que no quiere exponer el cuadro porque ha puesto demasiado de sí mismo en él. Después añade refiriéndose al público:

[…] no voy a desnudar mi alma ante sus ojos superficiales, inquisidores. Mi corazón no se verá jamás bajo su microscopio. Hay demasiado de mí en ese objeto, Harry… ¡Demasiado de mí!

¿Qué opinas de esta afirmación? ¿En qué casos crees que es un artista pueda llegar a sentirse así? ¿Y qué intenta transmitir Basil con la palabra «demasiado»?

Preguntas del Capítulo 2

Lord Henry habla con Dorian Gray acerca de la juventud, de lo efímera que es y de las consecuencias cuando desaparece:

El pulso de alegría que late en nosotros a los veinte años, se hace más despacioso. Nos fallan los miembros, los sentidos se pudren. Degeneramos en espantosas marionetas, obsesionados por el recuerdo de las pasiones a las que tuvimos demasiado miedo, y de las exquisitas tentaciones en las que no tuvimos el valor de caer. ¡Juventud! ¡Juventud! ¡No hay absolutamente nada en el mundo más que la juventud!

Estas palabras calan profundamente en Dorian Gray, tanto que cuando ve el hermoso retrato que su amigo Basil ha pintado de él grita:

¡Qué triste es! Yo me haré viejo, y horrible, y horroroso. Pero este cuadro permanecerá siempre joven. Jamás será más viejo que este día de junio en concreto… ¡Ojalá fuera al revés! ¡Ojalá fuera yo el que fuera siempre joven, y el cuadro el que se hiciera viejo! Por eso, por eso, ¡daría todo! ¡Sí, no hay nada en el mundo que no diese! ¡Daría mi alma por eso!

¿Qué opinas sobre la influencia que Lord Henry está ejerciendo sobre Dorian Gray? ¿Crees que si Lord Henry no le hubiese dicho esas cosas sobre la pérdida de la juventud, Dorian habría reaccionado así? Por otro lado, en el caso de que Dorian no hubiera conocido a Lord Henry: ¿crees que nunca hubiese tenido ese miedo a perder su juventud ni esa disposición a hacer cualquier cosa con tal de no perderla?

11 respuestas a “El retrato de Dorian Gray”

  1. Avatar de Mercedes

    Hola, ¿Cómo me apunto al club de lectura? Me ha parecido una iniciativa muy interesante.

    Un abrazo.

    (Historias y relatos)

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Cristina Rubio
      Cristina Rubio

      ¡Hola, Mercedes! Así, tal y como has hecho, dejando un comentario indicando que estás interesada.

      Voy a añadirlo ahora en el artículo 🙂

      ¡Muchas gracias y un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

  2. Avatar de Mercedes

    Pues genial. Voy a buscar el libro y a apuntarme las fechas.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Cristina Rubio
      Cristina Rubio

      ¡Fantástico! Una vez empieces a leer puedes participar contestando a las preguntas que voy a ir añadiendo o plantear tus propias preguntas dejando tus comentarios aquí.

      También podemos compartir lo que más nos está gustando del libro: por ejemplo, añadir citas del mismo o compartir nuestras dudas y entre todos/as ir resolviéndolas.

      En definitiva, se trata leer en buena compañía y leer el libro hasta el final 🎉

      ¡Un abrazo!

      Me gusta

  3. Avatar de Guardiana Saturno
    Guardiana Saturno

    ¡Buenos días! Soy Guardiana Saturno. 🤓

    Quiero ser parte de este club de lectura. Sería mi primera experiencia, por lo que estoy entusiasmada. ✨😁

    Ayer empecé con El retrato de Dorian Gray, así que pronto estaré participando del primer cuestionario.

    ¡Saludos desde Argentina!🇦🇷

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Cristina Rubio
      Cristina Rubio

      ¡Buenos días, Guardiana Saturno!

      Muchas gracias por unirte y bienvenida. Yo también estoy muy entusiasmada y espero que disfrutemos mucho de la lectura conjunta de esta novela. 😁

      Me alegra que ya la hayas comenzado, y que compartas tus respuestas para las primeras preguntas. Muy pronto añadiré las cuestiones para el segundo capítulo.

      Además, siéntete libre para comentar todo lo que desees sobre este libro.

      ¡Saludos! 👋

      Le gusta a 1 persona

  4. Avatar de Guardiana Saturno
    Guardiana Saturno

    Capítulo 1: notas e interpretaciones
    Pobre y desventurado Brasil. Me recuerda al personaje de «Drácula», Renfield, esclavizado física, mental y espiritualmente por el conde (me disculpan aquellos que aún no lo han leído 🙏🏽). Su devoción y obsesión por Dorian es tal que imprimió su propia alma en el retrato. Y es justo lo que él censura, pues afirma: «Un artista debe crear objetos preciosos, pero no debe poner en ellos nada de su propia vida». Por ello se niega a exhibirlo. No es una obra de arte, sino él mismo en el lienzo.
    Me pareció muy fuerte la frase «Mientras viva, la personalidad de Dorian Gray me dominará». Aunque no creo que esto sea un problema para Basil, más bien goza de ello, fue como un revivir del artista el haberlo conocido («No me quites a la única persona que da a mi arte todo el encanto que posee; mi vida como artista depende de él», termina diciendo a Harry. 🙊).

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de Cristina Rubio
      Cristina Rubio

      Respecto a la afirmación de Basil: «Un artista debe crear objetos preciosos, pero no debe poner en ellos nada de su propia vida». ¿Crees que realmente es así? Yo creo que todo artista pone algo de sí mismo en la obra que crea. Y no se trata de que el arte sea una especie de autobiografía (como a continuación añade Basil) sino de que el artista siempre recurre a su memoria, sentimientos, emociones cuando pinta, escribe, compone una obra musical y parte de ellos quedan plasmados… Y creo que esto forma parte de la belleza del arte. Precisamente pienso que eso es lo que hace que el arte sea humano y pueda llegar al corazón del público.

      A mí también me parece muy fuerte la frase «Mientras viva, la personalidad de Dorian Gray me dominará». Sin duda, como dices, al conocer a Dorian, Basil es feliz porque ha encontrado al verdadero artista que lleva dentro. Siente que pinta como nunca y eso le hace sentirse bien. Sin embargo, por otro lado, comenzará a tener una gran preocupación: que su amigo lord Henry influya negativamente en Dorian Gray: «No lo eches a perder. No trates de influir en él. Tu influencia sería mala», le dice Basil a lord Henry al final del primer capítulo. ¿Por qué pensará que lord Henry puede echar a perder a Dorian? ¿Acaso intuye algo malo dentro de Dorian? ¿O simplemente piensa que será influenciable por ser joven?  

      Le gusta a 1 persona

      1. Avatar de Guardiana Saturno
        Guardiana Saturno

        Estoy completamente de acuerdo con vos en que el artista sí imprime algo de sí en sus obras. Cualquier interpretación del mundo a través del arte es una selección de ese mundo, algo puntual que el artista decide mostrar a través de su talento. Ese mero recorte ya es subjetivo.
        Por otro lado, creo que lo que más teme Basil de Henry es su tendencia al caos. A este último, lo veo como un personaje al que le gusta cuestionar lo establecido, lo que se muestra firme e imperturbable. Le gusta poner en crisis para probar qué tan «bien parados» se encuentran del otro lado. Es muy gracioso cómo intenta apartar a Henry de Dorian, y cómo le está saliendo todo al revés. 🤭 Pero ya me estoy yendo un poco para el segundo capítulo también… Lo dejo ahí.

        Le gusta a 1 persona

        1. Avatar de Guardiana Saturno
          Guardiana Saturno

          En mi última observación, me refiero a Basil. Aclaro, porque acabo de darme cuenta de que omití nombrarlo, para que no haya confusiones 😬

          Le gusta a 1 persona

        2. Avatar de Cristina Rubio
          Cristina Rubio

          Sí, Lord Henry lo cuestiona todo y como bien dices Basil intenta por todos los medios apartar a Henry de Dorian. A mí me llama la atención que Henry no solo no le haga ningún caso a Basil sino que no le toma en serio y se ríe de él y de su miedo a que se conozcan.

          Tengo una duda: ¿Cuántos años tiene aproximadamente Lord Henry? Porque por su forma de hablar parece un señor muy mayor 😂

          Me gusta

Deja un comentario

Presentación

Alianzara es una comunidad literaria dedicada a conectar escritores/as y lectores/as en un espacio de colaboración y crecimiento. Aquí encontrarás un directorio de blogs literarios, reseñas de libros, retos de escritura, mitos y leyendas, así como un club de lectura. Únete y forma parte de una alianza dedicada a enriquecer la experiencia literaria.

Alianzara © 2024 by Cristina Rubio is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International